La lactancia materna es de suma importancia para el crecimiento y desarrollo nutricional, inmunológico y emocional del bebé, ya que contiene el aporte adecuado de nutrientes que la convierten en el alimento perfecto para su sano crecimiento. Para contribuir, facilitar y promover esta práctica, el Centro Universitario UTEG inauguró el 2do. Lactario, ubicado en el plantel Olímpica, mismo que podrá ser utilizado por las madres que laboran o estudian ahí, así como para la comunidad en general.
Para inaugurar este espacio se contó con la presencia de invitados especiales como la Mtra. María Guadalupe Nuño Gómez, en representación de la Mtra. Lorena Jassibe Arraiga de Sandoval, Presidenta del DIF Jalisco, la Dra. Érika Adriana Loyo Beristaín, Presidenta del Instituto Jalisciense de la Mujer (IJM), el Mtro. Luis Aarón Quiroga Morales, Presidente del Colegio Mexicano de Nutriólogos Capitulo Jalisco, la Lic. María Guadalupe González Rodríguez, Directora General de Planeación y Evaluación Institucional, la Mtra. Jessica Zamora Simental, Directora General Administrativa, el Mtro. Roberto Flores Gallo, Director General Académico, la Mtra. Xochitl Flores Fong, Directora Académica de la Licenciatura en Nutrición, la Lic. Sandra Ayón Delgado, Directora Administrativa del plantel Olímpica.
“el Lactario en UTEG es un granito de arena para apoyar a las mujeres que son madres. Con este Lactario contribuimos con la responsabilidad de fomentar a ir desde el primer día de vida de los niños y niñas a alimentarse de manera adecuada, Importante que consideremos que la lactancia es el primer acto de amor que puede haber de una madre a su hijo o hija de esta manera demostramos que las licenciaturas de Ciencias de la Salud que se ofertan en nuestra universidad estamos comprometidas con fomentar la Lactancia Materna como alimentación exclusiva.- expresó la Mtra. Flores Fong
Este espacio está adaptado con un refrigerador para conservar la leche en la temperatura adecuada, así como un lavamanos para garantizar la higiene durante la extracción de la leche, así como un biombo para brindar privacidad a las usuarias.